Ermita de San Juan Bautista
Monumentos: El pez, El emigrante, Centenario de la erupción volcánica,
Simón Bolívar, Motín del vino, Monolito de la Villa, Las pescaderas, Tensei
Tenmoku, Homejae a Portugal, Busto Cirilo Rolo, Busto José Luis Baute, Busto
Lorenzo Dorta, Monolito a san Roque, Busto Cristóbal de Ponte, Busto Rafael
Alberti.
Este espacio natural fue inaugurado en el año 2003, y en él se puede
observar numerosas especies de la flora canaria, especialmente de las que
vives en las zonas boscosas de la Laurisilva y el Fayal-brezal.
El vino es muy importante en el desarrollo económico y cultural de
Tacoronte, por eso, en la parte inicial del parque existe un espacio
plantado de viñas, donde se puede observar las diferentes variedades y modos
de cultivo de la vid.
El nombre del parque es homenaje a los antiguos propietarios del
terreno, una familia de origen Inglés establecida en Tenerife, que ofrecía a
sus compatriotas la posibilidad de visitar Tenerife, siendo unos de los
pioneros del turismo en Canarias.
El parque tiene dos senderos principales, amplios y bien cuidados, que
discurren a uno y otro lado del barranco. También cuenta con varias fuentes
de agua potable, y un pequeño parque infantil donde los niños pueden jugar y
divertirse.
Guía Visual de las Islas Canarias - © canariavision.com