Canariavision > Jardines > Botánico La Orotava

Botánico La Orotava
Puerto de la Cruz, Tenerife
El Jardín Botánico se encuentra en el Puerto
de la Cruz, en el norte de la isla de Tenerife, y fue construido e
inaugurado a finales del siglo XVIII, por orden del Rey Carlos III. A
día de hoy cuenta con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados y
miles de especies de los cinco continentes.
Su nombre oficial es Jardín de Aclimatación de La Orotava, dado que hace años lo que hoy es Puerto de la Cruz pertenecía al municipio de La Orotava. Pero la población canaria lo conoce simplemente como el El Botánico o el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz.
El proyecto nació con la idea de traer plantas exóticas del Nuevo Mundo, América, y que Tenerife sirviera como centro de aclimatación antes de su traslado a la Península ibérica. De este hecho surge su nombre oficial: Jardín de Aclimatación de La Orotava. Aunque fue un proyecto que no funcionó dadas las diferencias climatológicas entre Canarias y la Península Ibérica.
Aún así, el Jardín siguió funcionando y ha seguido en pie hasta hoy día, siendo en la actualidad uno de los más espectaculares jardines botánicos de España.
Su nombre oficial es Jardín de Aclimatación de La Orotava, dado que hace años lo que hoy es Puerto de la Cruz pertenecía al municipio de La Orotava. Pero la población canaria lo conoce simplemente como el El Botánico o el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz.
El proyecto nació con la idea de traer plantas exóticas del Nuevo Mundo, América, y que Tenerife sirviera como centro de aclimatación antes de su traslado a la Península ibérica. De este hecho surge su nombre oficial: Jardín de Aclimatación de La Orotava. Aunque fue un proyecto que no funcionó dadas las diferencias climatológicas entre Canarias y la Península Ibérica.
Aún así, el Jardín siguió funcionando y ha seguido en pie hasta hoy día, siendo en la actualidad uno de los más espectaculares jardines botánicos de España.
El Jardín Botánico
recibe cientos de miles de visitantes cada año, y es que posee una
importante colección de plantas autóctonas, así como amplias colecciones
de plantas tropicales y subtropicales que se adaptan a la perfección al
clima de la isla y raramente se pueden encontrar en otras partes de
Europa.
Los senderos del jardín zigzaguean
entre todo un repertorio de colores y buenos olores, a la sombra de sus
imponentes árboles y palmeras, y al amparo de una atmósfera de aire
puro.